
Diseñar y fabricar productos sostenibles es posible gracias a diversas estrategias de ecodiseño. Hoy queremos contarte cómo una de ellas puede reducir el consumo de materiales y energía, minimizando el impacto ambiental: La optimización del volumen y el peso.
Ligereza: menos peso, más eficiencia
Diseñar productos más livianos no solo facilita su manipulación, transporte y almacenamiento, sino que también disminuye el consumo de energía y las emisiones asociadas. Al ocupar menos espacio, se pueden transportar más unidades en un solo viaje o reducir la energía requerida para su traslado.
Reducción de tamaño: más compacto, igual de funcional
Reducir el tamaño de un producto sin comprometer su funcionalidad es clave para optimizar materiales y mejorar la logística. Esto puede lograrse diseñando productos que puedan desarmarse o minimizando sus componentes mediante avances tecnológicos.
Un ejemplo claro son las sillas plegables, que optimizan el espacio tanto en el transporte como en su almacenamiento, ya que pueden guardarse fácilmente cuando no están en uso.
¿Cómo aplicamos esto en Kontento?
En nuestra línea de huertas en casa, empleamos estas estrategias para reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia del usuario. Diseñamos productos con materiales ligeros y optimizamos su tamaño para facilitar el embalaje y el transporte. Esto beneficia tanto al medioambiente como a nuestros clientes, ya que simplifica la manipulación y el uso.
Gracias a esta optimización, logramos reducir el volumen del embalaje de la Huerta Deco en un 87,9 % en comparación con su tamaño armado y en uso.

Checklist para aplicar en tus proyectos de diseño
Si quieres incorporar estas estrategias en tus productos, aquí tienes algunos aspectos clave a considerar:
Procesos: Reducir materiales y componentes innecesarios.
Distribución y logística: Optimizar tamaño y peso para reducir el impacto del transporte.
Uso: Diseñar pensando en minimizar residuos, facilitar mantenimiento, reparación y desmontaje.
Diseñar con menos es diseñar mejor. ¿Cómo aplicas la optimización de volumen y peso en tus proyectos?
Bibliografía: Diseño Ecológico / Blume
Comments